'La Tribu del 12', la iniciativa para evitar la captación de niños en bandas latinas: "Buscan esa familia"

En 'La Tribu del 12' participan niños de 12 años que “ya han consumido porno, muchos han vapeado, han consumido alcohol”
'ROWE' ofrece clases de remo a niños en situación de vulnerabilidad
Cae una de las cúpulas más peligrosa de los Trinitarios: la policía ha detenido a quince personas
El fenómeno de las bandas latinas se extiende como una mancha de aceite en nuestro país. En Madrid conviven algunas de las más sanguinarias como los Latin Kings, Dominican Don’t Play o los Trinitarios. La captación de menores para entrar en este tipo de bandas es cada vez más recurrente, un hecho que preocupa a las autoridades y a los padres de los barrios más vulnerables. Como consecuencia de esta tendencia, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la iniciativa de ‘La Tribu del 12’.
Las bandas latinas crecen y su violencia también lo hace. Según el III Observatorio de las Bandas Latinas, se estima que alrededor de 2.500 jóvenes han sido captados en Madrid. Estos grupos son responsables de 28 homicidios en solo cinco años. Lo más preocupante es que cada vez son más los niños que entran en estas bandas.
Los grupos captan a menores a partir de los 11 años, aprovechándose de su vulnerabilidad y en muchas ocasiones, de su soledad y sufrimiento. En numerosos casos, es misión imposible salir. Si tienen suerte, con abonar 3.000 euros sería suficiente.
‘La Tribu 12’ se lucha contra las malas influencias y la soledad de los menores
La captación de menores ha puesto en jaque a las autoridades y al Ayuntamiento de Madrid, que se ha encargado de poner en marcha el proyecto ‘La Tribu 12’ con el fin de evitar que los más pequeños se sometan a estas conductas. Se trata de una iniciativa que pone el foco en la prevención y es llevada a cabo el CEIP El Madroño de Vallecas, un barrio muy castigado por las bandas.
En el proyecto ingresan niños de 12 años con pocos recursos y en situación de vulnerabilidad. Estos “ya han consumido porno, muchos han vapeado, han consumido alcohol”, según comenta Miguel Ángel Álvarez, coordinador de la iniciativa. En las aulas del colegio trabajan sin descanso para que los niños huyan de malas influencias: "La media de empezar a tontear con las agrupaciones juveniles violentas está entre los 8 y 9 años”.
Las actividades realizadas en 'La Tribu 12'
Las actividades se realizan entre semana y los sábados, fuera del horario escolar. En ‘La Tribu 12’, los niños pasan las tardes en un entorno seguro y lejos de los miedos de los padres: “Miedo a los vandalismos, que le ofrezcan de fumar, mentir a los papas”, expresa una de las madres de los pequeños.
En el Madroño de Vallecas, los menores crean proyectos, hacen manualidades, acuden a excursiones, pero sobre todo, luchan contra “la soledad y todos los problemas que tienen, buscan esa familia”.
Así es el proyecto de integración 'ROWE'
‘La Tribu 12’ no es el único proyecto de integración que encontramos en la comunidad. Desde ‘ROWE’, se apoya a niños de familias sin recursos ayudándoles con los estudios y ofreciéndoles clases de remo: “Para nosotros el objetivo principal es luchar por esa igualdad de oportunidades desde la base”, explica la presidenta del proyecto, Ana Pérez.
Hace meses, los pequeños ni si quiera sabían nadar y ahora muchos ganan medallas en remo: “Esto les da una motivación y si además vienen en grupo, que a ellos les gusta mucho esa sensación de vínculo”, algo extremadamente necesario a una edad tan complicada como es el final de la niñez y el principio de la adolescencia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.