Vía libre para la pesca del pulpo gallego: los ejemplares vuelan en las lonjas pese a valer 11 euros el kilo

Termina la veda de tres meses a la captura de pulpo gallego: los ejemplares vuelan en cuanto llegan a las lonjas
En las lonjas se pelean por los ejemplaresIMAGEN: Roberto Castro
Compartir

VigoEl pulpo gallego podrá volver a capturarse después de tres meses y medio de protección. Este miércoles se levantaba la veda y los marineros se afanaban para traer los primeros ejemplares a las lonjas. Allí, según informa en el vídeo Antía Araújo, el pulpo voló rápidamente de las mesas, incluso estando el kilo a 11 euros. Y es que en Galicia había muchas ganas de volver a catar este manjar.

Es casi un bien de lujo, a la vez que un disfrute al paladar y hasta un símbolo cultural. Tiene una enorme importancia en la comunidad y por eso es fundamental garantizar su reproducción cada temporada. Por eso, la Consellería do Mar y el sector pesquero acuerdan el veto anual a las capturas. Una medida que busca proteger a la especie y garantizar una pesca sostenible.

PUEDE INTERESARTE

Todo apunta a que será una buena campaña, dicen los marineros

La veda llevaba aplicándose desde el 1 de mayo, después de la llamada 'parada biológica' de abril. En total, tres meses y medio en los que los marineros de las costas gallegas no han podido capturar ni un solo pulpo. Este miércoles se reactivaba la pesca. Los barcos salían a la mar y, apenas llegaron a las lonjas y los mercados la mañana del jueves, los ejemplares se terminaron en cuestión de dos horas.

"Es buena campaña", adelanta Julio Pereira, pescador. "Está habiendo pulpo y es de buena calidad". La temporada arranca con esperanza después de dos años de caídas continuadas de las capturas, pero aún es pronto para anticipar balances. "Hay que esperar un poco de tiempo, porque esto en 15 días cambia mucho", apunta un marinero.

PUEDE INTERESARTE

La demanda es altísima. Los pescadores aseguran que no habrá suficientes ejemplares para todo el consumo del verano. La temporada pasada las lonjas gallegas subastaron poco más de un millón de kilos, un 30% menos que el año anterior, aunque de momento, las capturas son buenas todavía.

Del mar a la lonja: en cuanto llega, desaparece

Parece que son buenos pulpos, dicen los que viven de ello. "El año pasado venía todo con hueva y este año no hay hueva ninguna, pinta bien", opina un marinero, mientras otro añade que "son gordos, de tres a cuatro kilos, pero los hay de kilo y pico también".

Y del mar a los mercados, donde se les escapan de las manos, afirma la pescadera Marisol Buente: "Nosotros abrimos a las 7:00, y a las 09:00 horas ya no teníamos pulpo". El ejemplar de kilo y medio supera los 15 euros. Este año está más caro que el pasado, pero no parece ser un escollo para los clientes. Es el producto estrella y está delicioso. Ingrediente clave en una de las recetas favoritas y más sonadas de los gallegos. Por eso, todos lo estaban esperando.

OSZAR »