Estafas

Los números de teléfonos más peligrosos de España: cómo evitar estafas y otros delitos

Se cumple un año de la ley que prohíbe el spam telefónico: ¿por qué se siguen produciendo estas llamadas?
Hay que estar atento a los números de los que recibimos llamadas.EP
Compartir

MadridHoy en día todos tenemos con nosotros un teléfono móvil, encendido casi las 24 horas del día. Esto hace que estemos más expuestos de lo que quizás nos gustaría a los timos y problemas relacionados con las llamadas indeseadas. Desde personas que simulan ser de entidades bancarias hasta mensajes de WhatsApp que intentan suplantar distintas identidades, los fraudes telefónicos han evolucionado a un nivel alarmante.

El auge de estas estafas no solo genera pérdidas económicas, sino que también pone en riesgo la privacidad y seguridad de los ciudadanos. Números con prefijos de tarificación especial, llamadas internacionales sospechosas y mensajes de texto maliciosos forman parte de una creciente lista de amenazas que debemos conocer y que afectan a miles de personas cada año.

PUEDE INTERESARTE

Por todo esto, conviene estar preparados para estos timos y, como mínimo, conocer los números de teléfono que representan un peligro real, las estrategias más comunes utilizadas por los estafadores y cuáles son las medidas se pueden tomar para evitar caer en sus trampas. 

Prefijos de tarificación especial en España

En el ámbito nacional, existen ciertos prefijos que, aunque legítimos, pueden implicar costes asociados de lo más elevados y no es raro que sean utilizados en estafas. Los números que comienzan con 803, 806, 807 y 905 están asociados a servicios de tarificación especial, como líneas eróticas, adivinación o concursos. Dependiendo del prefijo, el coste por minuto puede oscilar entre 35 céntimos y 3 euros. Es recomendable evitar devolver llamadas a estos números si no se está seguro de su procedencia. 

PUEDE INTERESARTE

Prefijos internacionales sospechosos

Las estafas conocidas como "wangiri", término japonés que significa "llamada y corte", consisten en realizar una llamada breve que se corta antes de ser contestada. El objetivo es que la víctima devuelva la llamada, conectándose así a un número de tarificación especial que genera cargos elevados. La Guardia Civil ha alertado sobre prefijos internacionales sospechosos, entre los que se incluyen:

  • +355: Albania
  • +225: Costa de Marfil
  • +233: Ghana
  • +234: Nigeria
PUEDE INTERESARTE

Es importante estar alerta y preparados, para no devolver en ningún caso las posibles llamadas de números desconocidos con estos prefijos. 

Estafas a través de mensajes y WhatsApp

WhatsApp se ha convertido en una herramienta imprescindible para comunicarnos con nuestros conocidos, pero también resulta ser un arma de doble filo por culpa de los ávidos estafadores. Una táctica frecuente es enviar mensajes que simulan ser de entidades oficiales o empresas reconocidas, solicitando información personal o financiera. Otra modalidad implica el envío de enlaces maliciosos que, al ser abiertos, pueden comprometer la seguridad del dispositivo y robar datos sensibles. 

Lo mismo ocurre con los mensajes de texto, que intentan alertarnos de un movimiento en nuestras cuentas, o de un problema con una de nuestras suscripciones, para hacernos pinchar en un enlace, o compartir información personal en webs fraudulentas. Es crucial no compartir códigos de verificación, y siempre activar la verificación en dos pasos, para de esta forma validar cualquier solicitud de información a través de canales oficiales. 

El Gobierno de España está tomando medidas para combatir las estafas telefónicas. Una de las iniciativas es la prohibición de llamadas comerciales desde números móviles, permitiendo solo aquellas que se realicen desde números fijos que comiencen con 800 o 900. Además, se bloquearán las llamadas y mensajes de SMS desde el extranjero que utilicen números nacionales y aquellos no asignados a ningún servicio. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia creará un registro de empresas para filtrar mensajes de remitentes no registrados.

En cualquier caso, la prevención y la educación son las mejores herramientas para protegerse contra las estafas telefónicas. Estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades puede marcar la diferencia entre ser víctima de un fraude o mantenerse seguro.

OSZAR »