Las claves para entender qué quiere decir tu gato con sus gestos

Cuando el gato está acostado, significa que se siente seguro.Unsplash
  • Los gatos tienen gestos más sutiles que los perros, pero que cuando se sabe qué significan se puede entender qué necesita perfectamente

  • Se comunican con el movimiento de su cola, sus orejas, ojos y con su lenguaje corporal dando muchas pistas de qué sienten

  • Los mejores trucos para evitar que tus gatos arañen el sofá

Compartir

MadridEntender qué quiere decir un gato no siempre es sencillo ni tampoco rápido. La comunicación de los felinos es, en muchas ocasiones, sutil. Otras veces, pueden ser muy claros. Pero, es un lenguaje corporal más complicado que el de los perros, que son más directos.

Aunque sean sutiles, se puede aprender a entender a un gato. Se puede saber perfectamente que quiere decir en cada momento, por sus gestos o movimientos, por sus maullidos o incluso, por su marcaje. La clave está en juntar todo para identificar qué quiere decir. A diferencia de los perros, los gatos saben disimular y pueden llegar a confundir.

PUEDE INTERESARTE

Cada gato es un mundo y tiene una manera de comunicarse que ha ido formando con el tiempo, pero, hay gestos y comportamientos que son comunes a todos y que pueden facilitar la comunicación con sus dueños. Lo primero es identificar tres estados de ánimo básicos en el animal: el miedo, la tranquilidad o el enfado. Poder saber cómo está y qué quiere el gato en cada momento, es algo que facilita mucho la relación con el felino y también la convivencia en general.

La expresión facial del gato puede aportar mucha información, al igual que su comportamiento o la forma de su cola. Es evidente, por ejemplo, que cuando un gato se acerca, busca compañía y se frota con su dueño, que está tranquilo y quiere compañía en ese momento.

PUEDE INTERESARTE

La cola, la parte más importante

Los gatos utilizan todo su cuerpo para relacionarse y comunicarse. Siendo la cola de estos felinos la que más información puede aportar sobre su estado de ánimo.

Se puede interpretar el lenguaje corporal del gato traduciendo el movimiento de la cola:

  • Cola curvada y en suave contoneo: si los gatos arquean su cola en forma de interrogante o mueven la punta de su cola con suavidad es porque les apetece jugar.
  • Cola erguida y en movimiento: haciendo esto el gato está indicando que quiere tranquilidad y que no se le moleste.
  • Cola hinchada: cuando un gato hincha su cola solo puede significar que se ha asustado por algo o que está dispuesto a atacar
  • Cola escondida: cuando un gato esconde su cola puede significar que está ansioso o sumisión, es algo común cuando se tienen que enfrentar a un entorno nuevo o conocen a alguien.
  • Cola enrollada alrededor del cuerpo: este es uno de los signos más positivos, significa que está muy agusto y tranquilo.
PUEDE INTERESARTE

Las orejas

Además de la cola, también se puede entender perfectamente lo que necesita un gato por sus orejas. Los gatos las mueven dependiendo de su estado de ánimo.

  • Orejas suavemente hacia delante: el gato se siente curioso, alegre y con ganas de jugar.
  • Orejas rígidas y erguidas: algo ha llamado su atención y está en posición de alerta.
  • Orejas planas y hacia atrás: está asustado o muy enfadado, algo que se puede diferenciar si gruñe.

Los ojos

Con su mirada y el estado de sus pupilas también se puede entender muy bien qué quiere decir el felino.

  • Parpadeo lento: esto es una muestra de amor gatuno, sería un equivalente a los besos al aire para ellos.
  • Pupilas dilatadas: esto indica excitación, sobre todo cuando el gato está jugando o se prepara para atacar. En caso de que emita sonidos agresivos o haga gestos defensivos significa que tiene miedo.
  • Pupilas rasgadas: si tiene los ojos entreabiertos y las pupilas rasgadas, es señal de que está incómodo o aburrido.

Cómo descifrar el lenguaje corporal del gato

Como hemos mencionado anteriormente, el lenguaje corporal de los felinos es mucho más que movimientos o la posición de la cola, ojos y orejas. Para entender a un gato, es ideal comprender qué significa cada postura que puede adoptar en su conjunto:

  • Tumbado con la barriga al aire: Esta posición significa que se encuentra muy cómodo, disfrutando del momento y de la compañía. Hay que tener en cuenta que hay muchos gatos a los que no les gusta que les toquen la barriga, y reaccionan con dando un manotazo, también hay otros que adoran que les toquen su panza pero, hay que saber que ellos se van a encargar de decir hasta cuando.
  • Espalda arqueada: al arquear la espalda puede haber dos significados, que por el contexto son muy fáciles de identificar. Si el gato arquea la espalda cerca de su dueño, es que quiere que lo acaricien, por lo general, también pueden dar algún sutil cabezazo amoroso. Por el contrario, si se arquea de repente, con las orejas para atrás y las pupilas dilatadas, significa que está asustado o enfadado, y es mejor dejar que se tranquilice.
  • Cuerpo acurrucado: si el gato está acurrucado es porque está descansando tranquilamente y además se siente seguro.
  • Frotándose con su dueño: esto es algo muy característico de los gatos, se frotan contra las cosas y personas que les gustan para marcar su territorio.
  • Dando lametones: los gatos pueden demostrar su afecto lamiendo la piel, pelo o prendas de sus seres más queridos. Hay gatos más propensos a estos y otros que lo hacen muy esporádicamente.
  • Ronroneo: es una señal de que están contentos, felices, se sienten a gusto y disfrutando de su entorno y de que se les preste atención. También es una manera de autogestionar el dolor, por ejemplo, las madres ronronean durante el parto para calmarse.

Noticias Cuatro

OSZAR »