La creación de empleo se acelera: abril marca un nuevo máximo histórico de personas trabajando

Buenas noticias en el mercado laboral que, durante el mes de abril, ha logrado un nuevo máximo histórico de personas trabajando. La Seguridad Social ganó una media de 230.993 cotizantes en abril respecto al mes anterior, gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería, que sumó más de 108.000 nuevos afiliados por el efecto de la Semana Santa.

Tras el avance de abril, el número de afiliados medios se situó en 21.588.639 cotizantes, alcanzando un nuevo máximo histórico, según datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Según explica Cristina Montalvo en Noticias Cuatro, estas cifras han convertido a este mes de abril en el segundo mejor de toda la serie y en el cuarto mes de todos con mayor crecimiento de la afiliación.

En estos buenos resultados del empleo hay un claro componente estacional, con las contrataciones de la Semana Santa, y de inicio de temporada turística, pero si se descuenta también estamos en máximos. Además, si comparamos los dos últimos meses con los del año pasado se observa que el empleo en general está creciendo con más dinamismo en 2025, a pesar del contexto internacional de incertidumbre.

Un dato curioso que nos deja este mes de abril es que el día con más personas trabajando fue el del apagón, se superaron los 21,7 millones de empleados, ese es uno de los récords que deja este mes.

También se ha batido un récord de empleo femenino. En el mes de abril se ha roto, por primera vez, la barrera de las 10.200.000 mujeres trabajando.

Por otro lado, también hubo un récord de afiliados extranjeros que casi llegan a los tres millones, en torno al 14% del total, y en abril, además, el número de trabajadores autónomos ha superado niveles que no se registraban de hace 17 años.

El gobierno saca pecho también de la reducción de la temporalidad que está en mínimos históricos, por debajo del 12%.

A todo esto se suma que ha bajado el paro. También ha sido un buen mes de abril para la reducción del desempleo que ha caído en casi 67.500 personas y el total de parados está en los niveles más bajos desde 2008. El paro ha disminuido en todas las comunidades, sectores y colectivos. Más entre las mujeres, aunque siguen siendo mayoría en el total de parados.

También destaca este mes la bajada del paro entre los jóvenes, casi 20.000 menos, lo que supone el mayor descenso en este grupo desde 2001.

Andalucía lidera el descenso del desempleo

Por comunidades autónomas, donde más se ha notado ese descenso del desempleo es en Andalucía, coincidiendo con la Semana Santa, la hostelería ha sido un flotador. Según informa Ana Martín en el vídeo, cuatro de cada diez personas que han encontrado trabajo en España ha sido en Andalucía, donde se ha registrado el mejor mes de abril desde hace 17 años.

En esta comunidad han encontrado trabajo más de 24.000 personas y, en cuanto a los sectores, el mayor descenso se encuentra en la hostelería, seguido de las personas sin empleo y la agricultura.

Sin duda, la Semana Santa tardía ha tenido mucho que ver con este buen dato de empleo y también la llegada del buen tiempo, que hace que los bares se llenen y se contraten personas para toda la temporada de verano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro

OSZAR »