Garantizar la seguridad de tu mascota en la carretera y la técnica del Stripping

Recomendaciones para los desplazamientos en carretera Iumiuky Temporada 3 Programa 270
Consultar con un especialista siempre es lo mejor para tu mascota. Iumiuky
cuatro.com
Compartir

Si tienes previsto viajar con tu mascota en coche no puedes perderte el programa de hoy: vamos a detallar todo aquello que debes tener en cuenta si te lanzas de viaje por carretera. Además, contiuamos descifrando la diferencia entre educación canina y adiestrameinto y... ¡atención! ¿tu perro necesita de la técnica del stripping?

Desplazamientos en carretera con tu mascota

Recomendaciones para garantizar seguridad, bienestar y comodidad de tu mascota:

Recomendaciones antes de viajar en coche con tu mascota

  1. Consulta el veterinario, asegúrate de que e l animal tenga todas las vacunas puestas y este en buen estado de salud 
  2. Debes coger su cartilla veterinaria o si viajas al extranjero no te olvides del pasaporte animal
  3. Llévale algún objeto o juguete que le resulte familiar, puede ser una cama incluso. Esto ayudará a reducir su estrés.
PUEDE INTERESARTE

Recomendaciones durante el viaje en coche con tu mascota

  1. Elige rutas con zonas de descanso, y evita las horas más calurosas del día
  2. Durante el viaje lleva el aire acondicionado puesto, siempre en una temperatura suave y que nunca le dé de forma directa
  3. Nunca, bajo ningún concepto, le dejes solo dentro del coche. No solo por la sanción administrativa, sino por la salud de tu mascota. Las temperaturas que alcanza el habitáculo pueden ser letales para el animal.
  4. Haz paradas frecuentes durante todo el viaje, cada dos horas más o menos. Es un buen momento para hidratarse, hacer sus deposiciones o estirar las patas.
  5. Lleva siempre agua fresca para que tu mascota esté bien hidratada. Evita la ingesta de sólidos que pueden provocar mareos o vómitos.
  6. IMPORTANTE: Utiliza siempre un buen sistema de retención: en caso de accidente puede salvarle la vida a él y al resto de ocupantes del vehículo.

Educación vs adiestramiento de la mano de Pomi

Pomi Rodriguez, director del club canino Somontes Miraflores, explica la diferencia entre educación y adiestramiento. Por un lado la educación canina es el desarrollo comportamental del perro día a día, es decir enseñamos al perro a como comportarse adecuadamente en la vida cotidiana. Es decir, normas subjetivas en función de gustos y necesidades

PUEDE INTERESARTE

El adiestramiento canino se centra en enseñar al perro comandos específicos y comportamientos. Por tanto son normas objetivas. Lo más importante de todo es tener un perro totalmente equilibrado, y eso se consigue con una educación canina. 

¿Qué es la técnica del stripping?

Si tienes perros de pelo duro como teckel, schnauzer o algunos terrier, seguramente habrás oído términos como placking, stripping y carding. Son técnicas esenciales para el cuidado del pelaje.

PUEDE INTERESARTE

Trucos de belleza para mascotas con pelo duro

En Iumiuky te explicamos tres técnicas para el cuidado de los perros con pelo duro: 

  1. Strippig: Consiste en arrancar de manera cuidadosa desde la raíz y con herramientas específicas el pelo muerto. Así se mantiene la textura dura del pelaje y se ayuda a que crezca de forma sana y natural.
  2. Plucking: Es similar al stripping pero se realiza de forma totalmente manual y es ideal para las zonas más sensibles como cabeza u orejas. Este método se utiliza para eliminar el pelo sobrante con precisión y sin causar molestias. 
  3. Carding: Se utilizan cuchillas o peines especiales para eliminar el subpelo. Esta técnica ayuda a reducir el volumen y evita enredos. 

Cuando estas técnicas se hace correctamente, no duelen y ayudan a que el pelo de tu perro esté sano y él se sienta más cómodo. Consultar con un especialista siempre es lo mejor para tu mascota. 

OSZAR »