Explicamos los parásitos internos y displasia de cadera
¿Por qué son peligrosos los parásitos internos en nuestras mascotas?
Consejos para prevenir y manejar la displasia
Ver 'IUMIUKY veterinaria' (21/04/24), online y completo en Cuatro
Desparasitar a nuestras mascotas es un paso esencial en su cuidado, ya que los parásitos internos y externos pueden afectar gravemente su salud y desarrollo. En este artículo, ahondaremos en los tipos comunes de parásitos que afectan a nuestras mascotas, y cómo reconocer los signos de infestación. Además hablaremos de la displasia de cadera y de las causas y prevención de la tos. ¡Empecemos!
Consulta veterinaria: Parásitos internos en mascotas
Los parásitos internos son organismos microscópicos que ingresan al cuerpo de nuestras mascotas, principalmente por la boca, y se alojan en el estómago o intestino, donde se alimentan de su sangre y se reproducen.
Para proteger a tu mascota, es fundamental seguir un protocolo de desparasitación indicado por un veterinario, ya que la presencia de estos parásitos puede afectar su salud y bienestar.
Te contamos todo lo que necesitas saber en el programa de esta semana.
Displasia de cadera en perros
La displasia de cadera es una enfermedad genética que afecta a muchas razas de perros. Su gravedad dependerá de los cuidados que reciba el animal a lo largo de su vida.
Consejos para prevenir y manejar la displasia
- Evitar el sobrepeso, ya que el exceso de peso agrava la enfermedad.
- Ejercicio moderado y regular, con al menos tres paseos diarios y actividades de fortalecimiento como sentadillas, step delantero o pequeños saltos.
- Suplementos para la salud articular, como condroprotectores, que ayudan a mantener la movilidad.
Si tu perro presenta dificultad para moverse o signos de dolor, consulta a un veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
La tos en perros: Causas y prevención
La tos es un problema común en los perros y puede estar causada por:
- Alergias
- Irritaciones ambientales (humo, polvo, productos químicos)
- Problemas cardíacos
Si tu perro tose de forma persistente, es importante acudir a un especialista para descartar problemas graves.
Algunos tips para prevenir la tos en perros son:
- Vacunación al día, para evitar enfermedades respiratorias.
- Ambiente limpio y libre de irritantes.
- Visitas regulares al veterinario para detectar problemas a tiempo.
Si notas que tu perro tiene tos constante, no lo ignores: un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia en su salud. ¡Acude a tu veterinario ante cualquier duda!