Cambio climático

El calor cambia la fauna del Mediterráneo: aparecen hasta 23 nuevas especies de peces tropicales en Málaga

El calor cambia la fauna del Mediterráneo: aparecen más peces tropicales por las altas temperaturas del mar
Aumentan las especies tropicales en el mar MediterráneoNoticias Cuatro
Compartir

MálagaLas tormentas por el calor no están solo en el ambiente sino en el mar, que está demasiado caliente. Las olas de calor llegan al agua y esto se está acentuando en la última década hasta el punto de que la superficie del Mediterráneo está casi 4ºC por encima de la media registrada. Según informa Patricia Vázquez, un informe del Centro Oceanográfico de Málaga ha descubierto hasta 23 nuevos especies de peces tropicales en estas aguas del sur de España.

El estudio ha analizado las preferencias térmicas de estas especies tropicales y ha determinado que la temperatura media del mar Mediterráneo se ha incrementado hasta en 6ºC, un aumento en la temperatura del agua que se nota tan sólo con poner un pie en la orilla. Los expertos alertan de las graves consecuencias que está teniendo el cambio climático en el Estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán.

PUEDE INTERESARTE

Aparecen peces tropicales por el aumento de la temperatura del mar

La temperatura del mar ha aumentado en los últimos 40 años, así lo ha comprobado el sistema de monitorización del clima Copernicus. El mar Mediterráneo, recién iniciado el verano y con lo peor del calor por delante, está a 25°C en la superficie del agua, una temperatura que ha provocado incluso un cambio en la fauna y la aparición de algunas especies de peces tropicales.

No hemos ni acabado junio y las temperaturas son ya bastante insoportables. “No sé lo que va a ocurrir y en agosto es tela, o sea, que vamos a sudar la gota gorda”, confiesa una mujer. Aunque lo de refrescarse habrá que verlo porque la temperatura del mar aumenta año tras año. Un aumento de temperatura que ha notado especialmente en el Mediterráneo malagueño, que alcanza los 25° de media.

PUEDE INTERESARTE

¿Por qué el Mediterráneo se calienta más rápido?

Desde el año pasado ya se ha notado el aumento de la temperatura. Allí, científicos del Instituto Español de Oceanografía han publicado un estudio que pone el foco de atención en la tropicalización de nuestros mares. Y son especies invasoras. "Tenemos más de los que había antes y las autóctonas tienen más dificultades para sus ciclos biológicos", subraya Paco Pastor, investigador de Meteorología y Océano.

Pero, ¿por qué es el Mediterráneo el que se calienta más rápido? Los expertos tienen la respuesta. “Tiene una unas dimensiones más pequeñas, entonces tú pones la misma cantidad de calor en menos cantidad de agua y la temperatura sube más”, afirma Manuel Vargas, investigador de Instituto Español de Oceanografía (IEO). Aunque no hay dudas del causante. “Hay una parte que es común al resto del planeta, el Mediterráneo se calienta por efecto del cambio climático y esto hay que insistir que son datos, son evidencias científicas”, asegura Vargas. El pronóstico de los expertos es que la temperatura del mar siga aumentando.

OSZAR »