Así es el pueblo de Teruel en el que Johnny Depp grabó un anunció publicitario

El lugar elegido para el rodaje fue la Rambla de Barrachina, un paraje natural semidesértico a escasos kilómetros de Villaspesa
La zona ha sido comparada en más de una ocasión con los entornos cinematográficos de Monument Valley
Así es como Ben Affleck gestiona la fama y que lo distanció más de Jennifer Lopez
MadridEl eco del motor de una caravana y el murmullo contenido de los habitantes de Villaspesa rompieron en abril de 2025 la habitual tranquilidad de esta pequeña pedanía de Teruel. El motivo: Johnny Depp, el icónico actor de Piratas del Caribe, aterrizaba en la provincia para rodar un nuevo spot publicitario de la fragancia Dior Sauvage. Su presencia no solo revolucionó al vecindario, sino que puso durante unos días en el mapa internacional a una de las zonas más desconocidas y singulares de Aragón.
El pueblo de Teruel en el que Johnny Depp grabó un anunció publicitario
El lugar elegido para el rodaje fue la Rambla de Barrachina, un paraje natural semidesértico a escasos kilómetros de Villaspesa. Conocida por su apariencia árida y erosionada, esta rambla recuerda a los paisajes del Lejano Oeste y ha sido comparada en más de una ocasión con los entornos cinematográficos de Monument Valley. Su morfología geológica, formada por sedimentos rojizos y grandes cortados, ofrecía el telón perfecto para una campaña que, según fuentes cercanas a la producción, volvió a apostar por una estética salvaje y mística: la del hombre libre, indómito, que representa el perfume de Dior.
Este tipo de paisajes no son nuevos para el cine publicitario o de ficción. Barrachina ya ha sido escenario de otras filmaciones, pero nunca con tanta expectación mediática. En esta ocasión el citado spot de Dior incluía incluso la participación de un puma amaestrado, retomando así la línea narrativa de campañas anteriores en las que Depp aparece en mitad del desierto enfrentándose a la naturaleza más cruda.
La llegada del actor fue todo un acontecimiento. Johnny Depp aterrizó en el aeropuerto de Teruel, donde fue recibido por su director, Alejandro Ibrahim, y desde allí se trasladó directamente al lugar de rodaje, escoltado por miembros del equipo técnico y de seguridad. El rodaje implicó la movilización de más de 100 personas entre producción, logística, iluminación y animales de rodaje.

De esta forma, Villaspesa, que apenas supera los 500 habitantes, vivió durante varios días una transformación insólita. “Era como estar en medio de un rodaje de Hollywood, pero sin salir del pueblo”, comentaba una vecina. No faltaron curiosos ni tampoco los rumores, algunos exagerados, sobre los lujos que supuestamente exigía la estrella estadounidense. La realidad fue otra: discreción, profesionalidad y una ejecución impecable del equipo de Dior.
Más allá del rodaje, Villaspesa guarda su propio valor patrimonial y arquitectónico. Uno de sus principales atractivos es la iglesia modernista de El Salvador, una joya desconocida que combina elementos neogóticos y detalles de Art Nouveau, poco comunes en la zona. Esta fusión estética es un reflejo del eclecticismo arquitectónico que se dio en el Teruel de principios del siglo XX, influenciado por la corriente modernista catalana.
Pero lo que ha llamado la atención de productores y creadores de contenido no es solo la arquitectura, sino la versatilidad visual del entorno turolense. La provincia ofrece desiertos, frondosos bosques, sierras abruptas y pueblos detenidos en el tiempo, lo que la convierte en un plató natural con posibilidades aún sin explotar del todo. No es casualidad que en los últimos años cineastas independientes y grandes marcas hayan empezado a interesarse por ella, especialmente desde que el aeropuerto de Teruel se posicionó como centro logístico y de mantenimiento aeronáutico de referencia internacional.
El impacto de este tipo de rodajes va más allá de la anécdota. Atraen turismo, dinamizan la economía local e impulsan iniciativas culturales y empresariales. Aunque el anuncio aún no se ha emitido públicamente, las imágenes filtradas y los testimonios de los técnicos dejan entrever una producción ambiciosa y muy cuidada, en línea con las anteriores campañas de Dior Sauvage dirigidas por Jean-Baptiste Mondino.
¿Volverá Johnny Depp a rodar en España? Por lo pronto, Villaspesa ya forma parte de su historia profesional. Y lo hace como un rincón remoto pero potente, capaz de enamorar al mismísimo Jack Sparrow.