El duro testimonio de una mujer desahuciada por las deudas de su maltratador: ''Me han dejado con lo puesto''

El duro testimonio de una mujer desahuciada por las deudas de su maltratador: ''Me han dejado con lo puesto''
Mercedes cuenta su dura historia en 'En boca de todos'
Compartir

Mercedes es víctima de violencia de género y ha sido desahuciada por las deudas de su maltratador, que ya falleció. Terriblemente afectada, la víctima entra en directo en 'En boca de todos' para alzar la voz y pedir justicia tras la terrible situación que está afrontando.

En el año 1994 Mercedes se divorció porque su exmarido la maltrataba, fue condenado por vejaciones y amenazas, pero ella se fue de casa junto a sus tres hijos. Después de estos años, y tras el fallecimiento de su exmarido, ella intenta recuperar la casa pero desde el Ayuntamiento le indican que no es posible debido a que su marido dejó de pagar.

PUEDE INTERESARTE

El pasado lunes, la afectada fue desahuciada, pero confiesa que casi no vive para contarlo porque ''tomó muchas pastillas'': ''Me encontraron en el sofá, ya no sé más hasta que salí del hospital que estuve al menos 26 horas. Me han dejado con lo puesto, mi hija y mis nietos pudieron sacar algunas cosas, pero yo me he tenido que comprar un pijama y prendas''.

''Yo voy con un escrito y me ponen un sello como que me dan permiso para meterme, pero no me dicen que tenga que pagar. Yo he estado viviendo estos años ahí con una hija y una nieta. Pregunté si tenía que pagar la comunidad y me dijo el presidente que no me preocupara porque eso lo pagaba la empresa municipal, ahora estoy cogida por todos lados'', explica detalladamente al programa.

PUEDE INTERESARTE

Indica que su exmarido no pagó nunca porque ''estaba en una situación muy mala'', que nunca trabajó y que tenía múltiples deudas, además de que la maltrató durante años: ''Maltrato y maltrato psicológico, vendía la comida de mis hijos, vendía todo, me dejó en la ruina, sin nada. En los papeles de separación consta que la vivienda es para Mercedes y la custodia de los hijos''.

OSZAR »