Estados Unidos

Tensión en la cumbre de la OTAN: Trump daría la espalda a Europa si no cumple con el gasto en Defensa

Tensión en la cumbre de la OTAN: Trump daría la espalda a Europa si no cumple con el gasto en Defensa
Donald Trump tensa la cumbre de la OTAN
Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha recibido un whatsapp del secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Y el mensaje no tiene desperdicio. Rutte se derrite en elogios al magnate asegurando que todos los países han firmado ya el 5% del gasto militar -que España no tendrá- y destacando que Europa va a pagar en gran medida “como debe hacer”, destacando la palabra ‘’big’, que significa 'a lo grande'.

"Esta va a ser tu victoria", le dice Rutte a Trump. Esto recuerda a aquella vez en la que Trump alardeó de los paíess que le estaban "besando el culo para negociar". Trump ya se encuentra en Europa, en una cumbre difícil para nuestro continente. Trump amenazó a los aliados de la OTAN cuando era candidato. Entonces, animó a Rusia a hacer lo que le diera la gana con los Estados que no pagaran. Ahora, como presidente, sube la apuesta.

PUEDE INTERESARTE

Trump daría la espalda a Europa si no se cumple con su propuesta

Trump quiere que los Estados miembro de la OTAN destinen como mínimo un 5% de su PIB en Defensa. La subida es evidente. Pasaríamos de destinar el 2% a un 5%, muy por encima del porcentaje que paga Estados Unidos. Pero Trump hace política de la misma forma que hace negocios. O todo o nada.

Si no se cumple su propuesta, Trump daría la espalda a Europa y la dejaría sin su paraguas justo cuando Rusia recrudece su ofensiva en Ucrania. La cumbre de La Haya tenía como objetivo aplacar a Trump, demostrarle que los europeos están dispuestos a gastar más. Pero España, en la cola de los países contribuyentes, quiere cambiar el marco del debate.

PUEDE INTERESARTE

Países como Polonia consideran injusta la excepción española

El presidente del Gobierno no quiere que se hable de porcentajes, sino de compromisos: “Producir ciertas capacidades de Defensas o adquirirlas en ciertos países cuesta la mitad que en otros. Que se pongan deberes y que cada país destine lo que necesite para cumplirlos". Con el 2,1%, dice Sánchez que es más que suficiente “para adquirir todo el personal, equipamiento y las infraestructuras solicitadas por la alianza”.

El secretario general de la OTAN cree que no, que España necesitará gastar un 3,5% para cumplir sus compromisos. Países como Polonia consideran injusta la excepción española. Lo debatirán en una de las cumbres más polémicas en la que el primer objetivo ha sido calmar a la bestia y diseñar una cumbre que contente a Donald Trump. Un ambiente mucho más tenso que la cumbre que se celebró en el Museo del Prado.

OSZAR »