Eric Frattini, periodista y escritor, además de uno de los mayores expertos vaticanistas españoles, ha estado presente este jueves en 'Horizonte' en un día que marca un antes y un después en la agenda de la actualidad internacional: la elección del nuevo papa León XIV, llamado Robert Prevost, tras la fumata blanca. Frattini define a León XIV como "un gran papa multiusos": "Lo defino como esas navajas suizas que tiene muchos utensilios y que lo va a necesitar la Iglesia, porque ha estado a punto de un cisma".
Tras esta breve introducción, el experto en el Vaticano recuerda que este papa "tiene muchas facetas": "Tiene una amplia experiencia en el poderoso episcopado latinoamericano. Cuando en 2015 pide la nacionalidad peruana recibe una carta firmada por todos los obispos importantes de Latinoamérica felicitándole y diciéndole: 'ahora eres un hombre nuestro'. Eso, probablemente, le ha ayudado en el cónclave, porque ha habido muchos cardenales latinoamericanos".
Posteriormente, según cuenta Eric Frattini, tiene una amplia experiencia misionera: "Eso también le ayuda. Viene del mundo misionero y del Evangelio". Esto último cobra gran importancia, puesto que el perfil de un papa misionero no tiene nada que ver con el perfil clásico de un papa italiano. "Este hombre viene de la curia (órgano oficial que gobierna una entidad dentro de la Iglesia católica) y sabe muy bien cómo funciona. Es perfecto. Ha estado como asesor y solucionó el problema económico de Cáritas International".
Era tras esto último donde Eric Frattini se paraba, mencionando el "problema económico al que se enfrenta Prevost y que ha dejado Francisco. Ha dejado un estado del Vaticano con 83 millones de dólares en números rojos", cuenta un Frattini que añade que todo esto ocurrió a raíz de la creación de una comisión, denominada Cosea.