Todos los detalles del entierro del papa Francisco: desde la parte más solemne de la ceremonia hasta el protocolo y vestimenta
"La austeridad", la principal diferencia de este entierro con el de otros pontífices
¿Cómo va a ser el entierro del papa? ¿Cómo será la ceremonia?: todos los detalles, en 'Todo es mentira'
"¡Qué subidón!": Marta Flich se viene arriba al escuchar el original cántico de una mujer al papa Francisco
Maira Álvarez, periodista y experta en Protocolo, ha dado todos los detalles en 'Todo es mentira' de cómo será el entierro del papa Francisco, además de desvelar las diferencias que tendrá dicho entierro con el de otros pontífices. "Sobre todo, la austeridad", ha comenzado diciendo la experta, para añadir que el propio papa señaló que le enterraran "como un Pastor de Cristo, no como un hombre poderoso". Es por eso que el papa ha eliminado el catafalco, va vestido de manera más humilde y muchas otras cosas que le hacen, sin duda, ser diferente al resto de Obispos.
Además, como cuenta Maira Álvarez, en el entierro de otros papas se ha introducido al lado del cuerpo un tubo metálico donde hay un pergamino y también se introducen monedas que han sido acuñadas: "Él ha dicho que no quiere ni monedas de oro. Sí quiere que se le entierre con el rosario y con su anillo de plata. Ha eliminado el triple ataúd y por primera vez no va a ser enterrado en la Basílica de San Pedro".
La parte más solemne de la ceremonia
Por otro lado, Maira Álvarez asegura que "es un funeral de Estado, pero los fastos van a ser mucho más pequeños que predecesores suyos". En cuanto a cuál va a ser la parte más solemne de la ceremonia, la experta indica que la misa exequial. Las vísceras se le sacan y se conservan en una iglesia que hay en frente de la Fontana di Trevi. También va a ser solemne que, durante estos días, miles de personas van a estar dando sus respetos al papa fallecido. Y luego, la misa, que va a ser al aire libre. Y el entierro".
"Ha dicho que sea en tierra, sin lápida ni adornos. Y luego es el prolegómeno de las nueve misas que se van a hacer. Va a haber 1.000 misas alrededor de todo el mundo. Y luego, la elección de quién va a ser el siguiente papa", subraya la experta en Protocolo.
Sobre el protocolo o vestimenta que habrá que tener en cuenta en la misa, Maira Álvarez destaca que "hay una peculiaridad cuando vas a ser recibido en audiencia por el papa. Los hombres y los mujeres tienen que ir vestidos de luto riguroso. Las mujeres se cubren la cabeza, sin llevar nada ostentoso. Y hay una excepción. Las reinas católicas pueden ir vestidas de blanco. Se llama 'el privilegio del blanco'. En España tenemos dos reinas, así que irán de blanco. El resto, de negro riguroso. El color del luto es el rojo".