El corte de Pedro Miguel Lamet a Javier Nart tras mostrar su postura sobre la corrupción en la Iglesia: "El ejemplo del papa Francisco no te ha servido de nada"

El corte de Pedro Miguel Lamet a Javier Nart tras mostrar su postura sobre la corrupción en la Iglesia: "El ejemplo del papa Francisco no te ha servido de nada"
Pedro Miguel Lamet defiende el papel del papa Francisco contra
Compartir

En el especial de 'Todo es mentira' por la muerte del Papa, Javier Nart muestra una postura tajante en con respecto a una de las mayores problemáticas de la Iglesia, la herencia de siglos de una "extraordinaria" corrupción: "La realidad es que la ruptura de la Iglesia se crea cuando se están utilizando indulgentes cantidades de dinero, no para mayor gloria de Dios, sino del Papa que construía la Basílica de San Pedro. De ahí sale el protestantismo, cuando Lutero dice se acabó, no puede ser que las indulgencias se vendan para que el Papa cree la mayor iglesia del mundo".

El exeurodiputado le parece "contradictorio" que se hable a día de hoy del espíritu de pobreza "con el lujo descomunal en que se producen las ceremonias en la Catedral de San Pablo". Una opinión que Pedro Miguel Lamet, sacerdote jesuita y escritor, que no ha podido soportar teniendo en cuenta el legado del papa Francisco: "Entonces a ti Francisco no te ha servido de nada, está muy claro. El ejemplo de Francisco no te ha servido de nada".

PUEDE INTERESARTE

"Hombre, sí ha servido de algo porque efectivamente se fue a vivir a una comunidad religiosa porque allí podía recibir sin el aparato de los filtros que existen en el Vaticano. Si eso lo hacía en el Vaticano, tenía que pasar a través de unos filtros descomunales y esos filtros significan gastos, gestos y fastos", señala Javier Nart.

Es más, el exeurodiputado lo compara con los dos líderes religiosos de la Mezquita de Al-Azahar en El Cairo pues, según él, "no tienen nada que ver con todo el fasto y el aparato descomunal del Vaticano". Algo que parece no sentarle muy bien al escritor: "Pues hazte musulmán".

OSZAR »