Donald Trump anuncia una pausa de 90 días de los aranceles y aumenta las tasas a China en un 125%

Pedro Sánchez y su comitiva están haciendo gestos de acercamiento con China
El estadounidense mantiene a todos la tasa del 10% generalizado que entró en vigor el sábado
La guerra arancelaria se recrudece: China responde a Trump elevando al 84% los aranceles a EEUU
Donald Trump anuncia una pausa de 90 días sobre los aranceles excepto a China, que se los ha aumentado en un 125%. Esto ocurre poco después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, haya afirmado que si España se acerca a China “sería como cortarse el cuello”. Al país no le ha gustado nada la gira asiática que está haciendo ahora el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena guerra comercial por los aranceles aplicados por el magnate estadounidense, Donald Trump.
“No estoy seguro si ha sido el presidente o el ministro de Economía de España quienes han comentado esta mañana que ‘bueno, quizá nos tenemos que alinear más con China’. Eso sería como cortarse el cuello”, ha destacado el secretario del Tesoro de EE.UU durante la cumbre de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos. Con esto, se refiere a unas declaraciones de Sánchez en las que anima a Europa a mirar a China con otros ojos y se ofrece como constructor de alianzas más equilibradas entre ambos.
Bessent ha asegurado que Trump implementó los aranceles, que ha elevado en un 125% -en el caso de China- porque el modelo exportador chino es el de "Blancanieves y los 7 enanitos: producen y producen y tiran sus productos por los suelos". “El mayor infractor en el sistema global de comercio es China y es el único país que ha escalado (la guerra comercial)”, ha indicado.

Trump anuncia una pausa de 90 días de los aranceles a todos los países salvo China
Estados Unidos cumplió su amenaza de seguir subiendo la apuesta y carga los productos chinos con un 104%. La respuesta de Pekín ha llegado hoy con un 84% a EE.UU. Lo último que sabemos es que Trump responde con un arancel del 125% solo para el país asiático. Y la volatilidad en los mercados continúa, según informa Mamen Sala.
Trump ha dado su brazo a torcer y ha anunciado que pausa durante 90 días los aranceles de su famoso tabla a todos los países salvo a China, que le sube del 104% al 125%. El estadounidense mantiene a todos la tasa del 10% generalizado que entró en vigor el sábado. "Tranquilos, todo va a salir bien. Estados Unidos será más grande y mejor que nunca", ha señalado en las redes sociales. Tras el anuncio, la bolsa estadounidense se ha disparado, teñida de verde completamente.
Los expertos creen que la respuesta europea es más simbólica que contundente
China y Europa contraatacaban en el primer día de la guerra comercial global desatada por el magnate. Pekín respondió con una tasa del 84% a los productores estadounidenses, manteniendo el pulso al republicano ante sus salvajes aranceles del 104%. Todo antes de que los subiese de nuevo a un 125%. Bruselas ha anunciado sus propias medidas: una tasa del 25% a algunos productos estadounidenses en represalia por los aranceles al acero y al aluminio.
Para los expertos, la respuesta europea es más simbólica que clara y contundente. Anoche, Trump cenó con congresistas republicamos vestido de esmoquin y muy elegante. Hasta que habló para burlarse de los países que le están llamando para negociar. Japón, Vietnam y otros países asiáticos ya le habrían ofrecido bajar los aranceles.
Sánchez se acerca a China en medio de la guerra
Pedro Sánchez y su comitiva están haciendo gestos de acercamiento con China. Esto ha llegado a oídos del secretario del Tesoro de EE.UU y ha señalado a España. En medio de esta tensión, Donald Trump ha asegurado que muchos países le están besando el culo tras imponer los aranceles.
En medio de la guerra comercial, al presidente del Gobierno le pilla en Vietnam, donde mañana se verá con el líder chino, Xi Jinping, máximo enemigo económico de Trump. Ministros del Ejecutivo han redoblado sus intenciones no solo de mantener, sino de ampliar relaciones con China.
“Estamos abiertos a negociar y aumentar nuestra relación comercial”, según Luis Planas
“Evidentemente, pretendemos no solo continuar, sino ampliar”, ha afirmado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas. “Estamos abiertos a negociar y aumentar nuestra relación comercial”, ha añadido. Pocas horas antes, Sánchez ha vuelto a criticar los aranceles de Trump y la respuesta oficial a las críticas ha sido intentar quitarle hierro al asunto.
“No le damos especial significado”, ha subrayado Planas. Eso sí, ha recalcado que todo está coordinado con la Unión Europea. “El Gobierno de España defiende los intereses del país y los intereses que España defiende, lo hace en el marco de la UE”, ha apuntado. Todo a menos de un día de que Sánchez vuelva a reunirse con Xi Jinping por tercera vez en menos de tres años.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.