España da el primer paso para embargar la compraventa de armas a Israel: los contratos con el país

Es una decisión muy sensible para la defensa de España porque el país tiene 46 contratos con Israel
Francia, Reino Unido y Canadá dan un ultimátum a Israel mientras Netanyahu los acusa de aliarse con Hamás
MadridEl país da el primer paso para embargar la compraventa de armas a Israel por las últimas ofensivas sobre Gaza. Es una decisión muy sensible para la defensa de España, ya que tenemos 46 contratos con Israel por más de 1.000 millones de euros. Entre los más afectados estarían los lanzacohetes Silam, los misiles antitanques Spike, varios sistemas de radioenlace israelí y también el mortero Cardom, que embarcamos en nuestros vehículos militares, según informa María Galán.
Luego están los elementos destacados del armamento español como el '8x8 Dragón', pero buena parte de sus componentes también son de procedencia israelí. La decisión del Congreso también incluye lo que vendemos a Israel, una petición de los socios de Gobierno al que el Partido Socialista ha accedido.
España da el primer paso para embargar la compraventa de armas a Israel
En plena ofensiva sobre Gaza, el Congreso de los Diputados debate el embargo de armas a Israel. Los socialistas dicen que lo hacen por coherencia. La iniciativa cuenta con los votos a favor del PSOE, de Sumar y del resto de socios de investidura, incluido Junts Per Catalunya. El Partido Popular y Vox van a votar en contra. Pero esto es tan solo el primer paso porque queda por delante toda la tramitación parlamentaria y habrá que ver cómo y cuándo acaba esto.
Esta iniciativa propone que, de forma automática y obligatoria, haya un embargo en los contratos de compra y venta de material de Defensa con los Estados que hayan sido demandados y denunciados ante un Tribunal Internacional por genocidio. Por ahora, no deja de ser un paso muy preliminar desde Bruselas. La ministra de Defensa, Margarita Robles, matiza eso de hacerle un embargo total a Israel: “Pues si son productos que son absolutamente imprescindibles para la seguridad de nuestros militares, habría que verlo en cada momento”.

Los expertos en seguridad afirman que España no puede prescindir del armamento israelí
España ha adjudicado a la industria militar israelí 46 contratos por un valor de 1000 millones de euros. Terreno abonado para que Podemos se lance a la yugular. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, lo tiene claro: la ofensiva de Sánchez contra Israel, incluida Eurovisión, no es más que un espantajo. Este país es la nueva piedra arrojadiza con la que atizarse una vez más. En el exterior del Congreso, cientos de manifestantes piden el fin del comercio de armas con Israel y muestran su apoyo al pueblo palestino.
Los expertos en seguridad dicen que no se puede prescindir del armamento israelí, al igual que lo dicen los acuerdos internacionales firmados por España y los contratos de mantenimiento de tecnología israelí. Desde que el Gobierno dijo que no se compraba más armamento a Israel, se han formalizado 46 contratos según los datos recabados por el Centre Delàs, del portal de contratación pública español. Eso son más de 1.000 millones en contratos. En septiembre de 2024 compramos 14.000 euros en repuestos para las famosas pistolas Ramon.
Las empresas españolas se benefician de estos contratos
De esos contratos se benefician también compañías españolas. Es lo que se conoce como transferencia tecnológica. Empresas españolas compran componentes tecnológicos en Israel para montar tecnología española. Es lo que pasa con el lanzacohetes SILAM, los misiles Spike y Designadores Laser Itening V. El 8x8 dragón lleva cinco tecnologías israelíes distintas. Desde que el Gobierno cerró supuestamente las compras a Israel, la lista de compras es larga.
Sistemas de lanzacohetes, placas balísticas para chalecos de la Guardia Civil, piezas para el mortero embarcado Cardom, Designadores para munición guiada desde aviones, inhibidores de frecuencia para las Fuerzas Armadas, mochilas de hidratación para la UME, sistemas de iluminación UV y visores nocturnos. En muchos de los casos, hablamos de tecnologías que solo pueden ofrecer empresas de Israel.