La Comunidad de Madrid celebra el Dos de Mayo con lluvia y tormenta política

El acto institucional en la Puerta del Sol ha estado marcado por la lluvia y por la ausencia de representación del Gobierno de España
Isabel Díaz Ayuso reclama no acostumbrarse "al desastre ni al sectarismo": "Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos"
Félix Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" y "crispar" con "polémicas estériles" tras el veto al Gobierno
La Comunidad de Madrid ha celebrado el Dos de Mayo con lluvia y tormenta política. En las celebraciones de la Puerta del Sol no ha habido desfile militar ni representación del Gobierno central. Desde el Ejecutivo, Félix Bolaños, ha acusado a Isabel Díaz Ayuso de "crispar" y "sembrar el odio" con "polémicas estériles" tras el veto. Según informan Isabel Sanz y Cristina Herráez, la presidenta de la comunidad ha reclamado no acostumbrarse "al desastre ni al sectarismo" al resaltar la importancia de que nadie se crea que a los madrileños se les puede "tomar por tontos".
Las celebraciones del Día de la Comunidad de Madrid han estado marcadas por la lluvia y la crispación política. Este año no ha habido desfile militar, a cambio han desfilado los servicios de emergencia de la DANA en Valencia y las borrascas de marzo en Madrid, quienes han sido reconocidos con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo.
MÁS
Tras ellos han recogido su condecoración el director gerente del restaurante Botín, Antonio González; el piloto Jorge Martín, primer madrileño en ganar un mundial de Moto GP en la categoría reina; y el actor madrileño José Coronado.
Este último, ha afirmado que es el "mayor reconocimiento" al que puede aspirar un "gato enamorado de su ciudad". "Madrid es el escenario donde he protagonizado mi película más importante, que es la película de mi vida", ha reivindicado Coronado.
Fad Juventud y Proyecto Hombre, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid han sido los siguientes en tomar este galardón. Les han seguido el campeón del mundo de Peso Pluma de la UFC Illia Topuria y el cantante José Mercé.
En este punto ha tenido lugar un homenaje 'in memoriam' a las personalidades fallecidas este último año, entre las que se encuentran los dos bomberos fallecidos en un incendio en Alcorcón en abril, la actriz Marisa Paredes, el exministro Federico Mayor Zaragoza, el escritor Mario Vargas Llosa o el periodista Constantino Mediavilla, quien recibía la Gran Cruz el pasado año.
Isabel Díaz Ayuso ha dado un discurso salpicado de reproches
Tras las condecoraciones, Isabel Díaz Ayuso ha dado un discurso con agradecimientos a los presentes y salpicado de reproches. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reclamado no acostumbrarse en España "al desastre ni al sectarismo" al resaltar la importancia de que nadie se crea que a los madrileños se les puede "tomar por tontos".
"Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo", ha expresado la dirigente madrileña.
En su intervención, se ha referido al gran apagón de suministro eléctrico que dejó sin luz durante horas a toda España y ha pedido dejar claro que pese a la "fabulosa solidaridad o la alegría de vivir" de los madrileños no se debe olvidar "la gravedad de lo ocurrido". "No podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo, ni a la mentira", ha censurado.
Ayuso ha querido rendir homenaje al personal de Metro de Madrid que desalojó con seguridad a los viajeros de trenes y ascensores nada más producirse la caída masiva del suministro eléctrico. También ha agradecido su labor a ciudadanos y servidores públicos, algo que fue "espectacular" en infraestructuras críticas como Metro de Madrid, Canal de Isabel II, Madrid 112, los hospitales y las residencias de mayores.
La mandataria madrileña ha subrayado que "esto no puede irse al garete por culpa de nadie". "Que nadie se confunda: el buen carácter de los españoles no es pasividad, ni sumisión, ni indiferencia: amamos España, nuestra familia, nuestros amigos, y nuestra forma de vida en libertad", ha expresado.
El partido socialista celebra su propia fiesta en el Parque del Oeste
Dardos que no han llegado, o por lo menos no de forma directa, a los representantes del Gobierno ni del partido socialista, que han organizado su propia fiesta en el Parque del Oeste, evidenciando la ruptura total entre el Ejecutivo madrileño y el Gobierno de Pedro Sánchez.
Desde el Ejecutivo, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha acusado a la presidenta madrileña de "crispar" y "sembrar el odio" con "polémicas estériles".
El ministro ha afirmado que esta posición de Ayuso "no representa a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid" que, según ha dicho, es una región "solidaria, alegre, hospitalaria, cortés, educada y, desde luego, amigable".
Bolaños ha subrayado, en declaraciones a Televisión Española que esta ausencia del Ejecutivo central es "una descortesía" y "un incumplimiento de todas las normas protocolarias", si bien ha insistido en que la ciudadanía puede ver "cuál es la diferencia entre unos y otros".
"Hay quien se dedica a crispar y a sembrar el odio y los que intentamos tender la mano y gobernar en beneficio de la ciudadanía", ha defendido el ministro.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.