Becas MEC 2025-2026: novedades, requisitos y plazos para solicitar la ayuda

becas 2025
Gracias a las Becas MEC muchas personas pueden cursar sus estudios.Freepik
Compartir

MadridEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha abierto la convocatoria de las Becas MEC para el curso académico 2025-2026, con una inversión sin precedentes de 2.544 millones de euros, lo que supone un incremento del 47% respecto a 2017.

Estas ayudas están dirigidas a estudiantes de niveles postobligatorios, tanto universitarios como no universitarios, y presentan distintas novedades en cuanto a las cantidades y criterios de selección.

PUEDE INTERESARTE

El periodo para presentar las solicitudes se inició el 24 de marzo de 2025 a las 08:00 horas y va a permanecer abierto hasta el 14 de mayo de 2025 a las 15:00 horas. Es esencial respetar este plazo, ya que las solicitudes presentadas fuera de estas fechas no van a ser aceptadas.

¿Qué novedades hay para el curso 2025- 2026?

Entre las principales novedades de esta convocatoria, destacan la equiparación de Enseñanzas Artísticas Superiores, ya que esta es la primera vez que las enseñanzas artísticas superiores se equiparan a las universitarias, permitiendo que aproximadamente 7.000 estudiantes de estas disciplinas puedan beneficiarse de las ayudas en igualdad de condiciones.

PUEDE INTERESARTE

Por otro lado, hay un incremento en la cuantía para residencia, ya que ha aumentado en 200 euros, situándose en 2.700 euros para este curso. También se han incrementado un 25% las cuantías fijas de las becas y ayudas al estudio - excepto becas de matrícula- para los alumnos de estudios universitarios y enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad igual o superior al 25% y menor del 65%.

Además, se han flexibilizado los requisitos académicos para las víctimas de violencia sexual mayores de edad, ampliando su acceso a becas, de la misma manera que se hacía con menores. En las convocatorias que se tenga un número limitado de ayudas, se priorizará a aquellos colectivos vulnerables, como víctimas de violencia de género, terrorismo o menores en acogida.

PUEDE INTERESARTE

Por último, las ayudas estatales que han sido recibidas por los daños en las zonas afectadas por la DANA, van a ser excluidas del cálculo de rendimientos patrimoniales, facilitando el acceso a becas para los afectados.

¿Cuáles son los requisitos generales?

Para poder optar a cualquier Beca MEC, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos académicos y económicos:

  • Requisitos académicos: dependiendo del nivel de estudios, se va a exigir una nota media mínima y la superación de un porcentaje determinado de créditos o asignaturas en el curso anterior. Se ha estipulado que para estudios universitarios, se requiere haber aprobado al menos el 65% de los créditos en ingenierías y arquitectura, el 80% en ciencias de la salud y el 90% en ciencias sociales y humanidades.
  • Requisitos económicos: se establecen umbrales de renta y patrimonio familiar que no deben ser superados. Estos umbrales varían según el número de miembros de la unidad familiar y se dividen en tres categorías distintas:
  • Umbral 1: se trata de familias con ingresos más bajos, que pueden acceder a todas las cuantías de la beca.
  • Umbral 2: son familias con ingresos medios, que pueden acceder a la mayoría de ayudas, excepto a algunas vinculadas a la renta.
  • Umbral 3: familias con ingresos más altos dentro de los límites establecidos. En este caso, solo podrían acceder a la beca de matrícula en el caso de estudios universitarios.

Es muy importante consultar los umbrales específicos publicados en la convocatoria oficial para determinar si se es elegible o no.

¿Cuál es la cuantía de las ayudas?

Las becas se suelen dividir en cuantías fijas y variables, dentro de las cuantías fijas se encuentra:

  • Beca de matrícula: cubre el coste de los créditos de primera matrícula en estudios universitarios.
  • Cuantía ligada a la renta del estudiante: 1.700 euros.
  • Cuantía ligada a la residencia: 2.700 euros.
  • Beca básica para estudios no universitarios: 300 euros. Para aquellos estudiantes que cursen Ciclos Formativos de Grado Básico, la cuantía es de 350 euros.
  • Cuantía por Excelencia Académica: Entre 50 y 125 euros por estudiante, dependiendo de la nota media que se haya obtenido.

Por otro lado, están las cuantías variables, que se determinan a partir de la nota media del estudiante y la renta familiar, distribuyéndose el presupuesto restante una vez asignadas las cuantías fijas. El importe mínimo de esta cuantía variable es de 60 euros.

¿Cómo se solicitan las Becas MEC?

La solicitud para estas becas se realiza de manera online únicamente. Debe hacerse a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación. Una vez que se está dentro de la página online, hay que dirigirse al apartado “Beca general curso 2025/2026”. Dentro de este apartado, se podrá ver “Solicita tu beca”.

Cuando ya se está dentro, hay que identificarse o registrarse en la plataforma. Para identificarse se puede hacer mediante certificado digital, DNI electrónico, sistema cl@ve o con usuario y contraseña, en caso de estar registrado. En caso de ser la primera vez, se debe seleccionar “Registrarse” y completar los datos personales que soliciten para crear la cuenta. El registro debe ser del alumno, no sirve un familiar.

Una vez que se esté identificado, se debe rellenar el formulario de solicitud siguiendo las indicaciones que vaya dando la plataforma. No hay que adjuntar ningún tipo de documentación por el momento, ya que el Ministerio va a comprobar los datos directamente con otras administraciones. Lo que sí se necesita es el DNI o NIE de todos los miembros de la unidad familiar, ya que se va a solicitar el número de soporte del documento.

OSZAR »