Trabajando en videojuegos en femenino

Trabajando en videojuegos en femenino
Compartir

La mitad de los aficionados a los videojuegos en España son mujeres y, sin embargo, la mayoría de los juegos están hechos por hombres. Ellas representan solo el 17 por ciento de una industria que en los últimos cinco años ha generado alrededor de 3.000 nuevos puestos de trabajo en España. El número de chicas que estudian diseño de videojuegos están creciendo en los últimos años.

Paloma y Katia son 'gamers'. Como lo son 15 millones de españoles. Un poco más de la mitad son hombres, casi la mitad mujeres. Ellas juegan tanto como ellos pero en la aulas, reconoce Paloma, "somos muy pocas". Belén Mainer dirige el Grado de creación y narración de videojuegos en la UFV. Afirma que se nota un incremento en el interés de la niñas por esta disciplina, que cada vez son más, pero que los videojuegos, como otras carreras técnicas siguen siendo aún un terreno eminentemente masculino. Las razones no están claras. "¿Es por el factor tecnológico? se pregunta. "No se sabe", afirma.

OSZAR »